Programa de Formación Superior de Profesores/as en Educación Híbrida.
PLE

Ejemplo
PLE Entornos Personales de Aprendizaje
Los PLE (Personal Learning Environment) son sistemas que facilitan a los estudiantes autogestionar su aprendizaje, donde aplican uno o varios componentes de almacenamiento de la información en la nube: sitios Web y asociados , aplicaciones, creación individual y colaborativa de recursos usando formatos: blogs, wiki, algoritmos ,etc., que desarrollan el pensamiento computacional, socializándose con la ciencia de datos y la inteligencia artificial...
Coadyuva a otra visión conceptual y metodológica de la T.E. en la cosmovisión y apropiación de las TIC en educación, que innovan en el proceso educativo, en contextos múltiples, para aprender en redes virtuales.
La guía del profesor/a y colaborativamente con ayuda de expertos consultados, etc., crean y comparten información con diversos estamentos institucionales y comunitarios para aprender en redes virtuales.
Bibliografía:
Agudo, A.; Álvarez, A. D.; Corpas, A.; Delgado, J. F.; Fernández, J. (2013, April). Desarrollo de un aplicativo de gestión de Entornos Personales de Aprendizaje para la realización de actividades de aprendizaje en red no soportadas por plataformas para gestión del aprendizaje. In EFQUEL Innovation Forum 2012
Attwell, G. (2007). Personal Learning Environments-the future of eLearning? Elearning papers, 2(1), 1-8.
Castañeda, L. y Adell, J. (eds.). (2013). Entornos personales de aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil.
El Holograma es otra estrategia de enseñanza híbrida.